Artículo806 del Código Civil. Por lo tanto, podemos definir la legítima de una herencia como aquella porción mínima de la herencia que corresponde por ley a los herederos forzosos y de la cual no pueden ser privados. Para una mejor comprensión del término vamos a plantear las siguientes cuestiones:
Elheredero universal, por tanto, ocupa el lugar del causante en lo que se refiere a derechos pero también en las obligaciones, siempre que acepte la herencia, que pudiera haber contraído el causante. Es decir, puede responder también del pasivo de la herencia. Por el contrario, el sucesor a título particular, el llamado legatario, adquiere
a Gastos de causados para el cumplimiento del legado (transporte o entrega..) o puesta a disposición a favor del legatario son del heredero o persona gravada. b) Gastos de escritura pública en la que se formaliza la entrega del legado (en su totalidad o proporcional a su adjudicación) serán satisfechos por el legatario.
ElCódigo Civil parte de una consideración objetiva puesto que la existencia de la institución de heredero no dependerá de la voluntad del testador, resultando indiferente cual sea la denominación que el causante pueda dar a su disposición, sino de la forma en que sucede, el artículo 660 del Código Civil así lo expresa cuando señala que es heredero quien Herederouniversal es aquella persona que asume todos los bienes y derechos integrados en la herencia, a tu madre le tocaría heredar la legítima correspondiente ( a los hijos de tu abuela, incluida tu madre, le correspondían 2/3 de la herencia). Por supuesto que a los nietos también les corresponde parte de la herencia por derecho de Tercera– Instituye por sus únicos y universales herederos de todos sus bienes, derechos y acciones El artículo 427-12.3 del Libro IV del Código Civil de Cataluña dispone "La persona gravada puede pues "no se trata de legado en pago de su legítima y además sólo con la concurrencia de la otra heredera se puede saber si z9FzD.