fértil adj. Que produce en abundancia: escritor fértil. [Organismo] vivo capaz de reproducirse. 'fértil' aparece también en las siguientes entradas: desertizar - fecundo - feraz - fertilización - fertilizar - heteróclito - infértil - suelo - ubérrimo - vega.
Encambio, cuando de la lengua hablamos, lo hacemos de idioma, de un modo de comunicación verbal propio de una comunidad humana que cuenta generalmente con escritura; hablamos del vocabulario y gramática de un país, una época, un escritor o un grupo social (la lengua de Quevedo, la lengua inglesa).En un repaso rápido por el
Sentidode una palabra o de una frase. 3. m. Cosa que se significa de algún modo. 4. m. Ling. concepto (‖ representación mental). Diccionario de la lengua española; Sinónimos o afines de significado, da. destacado, reconocido, El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
2 f. Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, superficie de tierra cultivada, equipo industrial, etc. 3. f. Econ. Relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía, etc. La productividad de la cadena de montaje es de doce televisores por operario y hora. rendimiento, rentabilidad.
Sinónimos Buscar. Buscar Limpiar. Conjugador. Buscar. Buscar Limpiar. Refranes. Buscar. Buscar Limpiar. Casa feita, cava aberta. Formación y acreditación de competencia en materia de lengua gallega. L. Lex.gal. Base de datos con toda la legislación dictada por la Comunidad Autónoma gallega, en gallego y consolidada. G.
1 m. Especie de mantilla grande sin guarnición, que usan las señoras. 2. m. Capa que llevan algunos religiosos sobre la túnica. 3. m. Vestidura, generalmente recamada, que cubre algunas imágenes de la Virgen desde la cabeza hasta la parte inferior de la peana.
1 m. y f. Mamífero insectívoro del tamaño de un ratón, de cuerpo rechoncho, cola corta y pelaje negruzco suave y tupido, que tiene hocico afilado, ojos diminutos y casi ocultos por el pelo, y cinco dedos armados de fuertes uñas que le sirven para socavar y apartar la tierra al abrir las galerías subterráneas donde vive. U. en m. ref. a la especie.
hoyo m. Concavidad u hondura formada naturalmente en la tierra o hecha por alguien: hay que meter la pelota en el hoyo. Concavidad de algunas superficies: tiene la cara llena de hoyos por la viruela. Sepultura: el muerto al hoyo y el vivo al bollo. hacer un hoyo loc. dep. En el golf, hacer el recorrido preciso hasta introducir la pelota en el
tierra que entra al agua) strip of land, promontory. tongue, spit. El barco encalló en una lengua de arena. The boat ran aground on a spit. Is something important missing?
7MZ9r. 581pb0yupg.pages.dev/919581pb0yupg.pages.dev/938581pb0yupg.pages.dev/178581pb0yupg.pages.dev/463581pb0yupg.pages.dev/29581pb0yupg.pages.dev/988581pb0yupg.pages.dev/55581pb0yupg.pages.dev/649581pb0yupg.pages.dev/106581pb0yupg.pages.dev/74581pb0yupg.pages.dev/246581pb0yupg.pages.dev/530581pb0yupg.pages.dev/481581pb0yupg.pages.dev/462581pb0yupg.pages.dev/304
lengua de tierra sinonimo