2 Busca aquello que te ilusiona. Tener metas e ilusiones nos mantiene activas ante la vida, y no solo a nivel físico, sino también a nivel mental. La ilusión es un ingrediente saludable para nuestro bienestar, que nos aleja de la apatía. Es por ello que una idea clave para entrenar tu pensamiento positivo es buscar aquello que te ilusione
Todos los deportistas tienen puntos fuertes y débiles, pero por norma general se conocen más las debilidades que las fortalezas. Anotar los puntos fuertes es una buena manera de tenerlos siempre presentes y aumentar la autoconfianza. Al hacer esta lista, es muy importante no solo tener en cuenta los aspectos físicos, sino también los
Observar, escuchar, no generar competitividad entre los alumnos, reforzar sus logros, normalizar las notas, entre otros, son los principales consejos que la autora del libro “En busca de mi autoestima” entrega a los profesores, para evitar la baja autoestima de los estudiantes y así reforzar su “conducta positiva” y mostrar “aumenta
1 5 dinámicas sobre autoestima para trabajar en individual o en grupo. 1.1 La ventaja de Johari. 1.2 La brújula de las emociones. 1.3 La silla vacía. 1.4 Yo real / yo ideal. 1.5 Biografía de éxitos.
A largo plazo no te compensará ser tan exigente contigo mismo. Por ello, para ser capaz de practicar una autoexigencia sana tienes que equilibrar en tú día a día momentos de bienestar, placer y relax. No todo puede ser trabajo, obligaciones y perfección. Por lo tanto, entre tus prioridades deben figurar momentos de desconexión.
Compartimos este manual de juegos para trabajar la autoestima en donde encontramos 20 dinámicas para fomentar la autoestima a través del juego realizado por Barbara Briceño y Diamand Torrejón, para descargarlo podéis hacerlo desde AQUI. Si te interesa el tema no te pierdas nuestro curso Los 5 pilares para Trabajar la Autoestima.

Metodología. la parte teórica sobre creatividad y técnicas creativas se sumarán: Ejercicios prácticos en grupo o individuales para aplicar distintas técnicas creativas. Visionado de campañas, proyectos, productos, contenidos, charlas, artículos relevantes para la comprensión de la creatividad.

Niños sobreexigentes e insatisfechos: cómo ayudarles. La experta Cristina Gutiérrez nos explica las consecuencias de los niños con estas características y nos da varios consejos para ayudarles. Inteligencia emocional. junio 22, 2023. En la sociedad actual, los padres y profesores ponemos cada vez más exigencias y obligaciones a los niños
5. La técnica de la prueba de 30 días. En general, cuando pensamos que algo tiene que ser de una determinada forma para siempre nos da reparo. No nos gusta. Por eso, decirle a tu mente que vas a incorporar un nuevo hábito en tu vida y que será así para siempre puede dar la sensación de rigidez y disciplina extrema.
hsaRtIE.
  • 581pb0yupg.pages.dev/994
  • 581pb0yupg.pages.dev/814
  • 581pb0yupg.pages.dev/777
  • 581pb0yupg.pages.dev/806
  • 581pb0yupg.pages.dev/992
  • 581pb0yupg.pages.dev/44
  • 581pb0yupg.pages.dev/800
  • 581pb0yupg.pages.dev/797
  • 581pb0yupg.pages.dev/111
  • 581pb0yupg.pages.dev/45
  • 581pb0yupg.pages.dev/128
  • 581pb0yupg.pages.dev/734
  • 581pb0yupg.pages.dev/294
  • 581pb0yupg.pages.dev/202
  • 581pb0yupg.pages.dev/305
  • ejercicios para trabajar la autoexigencia